El 10% del mensaje es lo que queremos dar, un 30% de ese mensaje corresponde al lenguaje no verbal y el 60% la transmisión del mismo.
Archivos de la etiqueta: Comunicación
Cómo desarrollar una estrategia de comunicación en 8 pasos
Una estrategia de comunicación se diseña para comunicar de manera efectiva y cumplir con los objetivos básicos de la organización.
Manual de gestión de crisis online – offline
Las situaciones y gestión de crisis no solo afectan a la reputación e imagen de la organización, sino también a sus objetivos de negocio.
Punto crítico y viralidad de un mensaje: Pequeños grandes cambios
Malcolm Gladwell es uno de los sociólogos más importantes de esta época en cuanto habla de cómo comunicamos y qué es aquello que provoca cambios. En este caso vamos a ver como define el proceso de viralidad de un mensaje para cambiar un marco mental (rico / pobre) con unas simples zapatillas. En el libro …
Seguir leyendo «Punto crítico y viralidad de un mensaje: Pequeños grandes cambios»
Psicología de la mentira (III): Cómo interpretar los indicios verbales de la mentira
A lo largo de una conversación una persona va proporcionando claves o indicios verbales de la mentira que nos indican si lo que dice es cierto o no. Nos vamos a centrar en cinco grandes bloques en los que estudiaremos cuales son esos indicios verbales de la mentira. (I) Lentitud en el lenguaje. Es un …
Recursos Humanos: El nuevo liderazgo en la empresa
La Harvard Business Review publicó hace un año una tabla en la que podíamos ver como serían o es el nuevo liderazgo en la empresa. En el artículo que hablamos de liderazgo transacional y transformacional comprobamos las diferencias entre tener carisma y simplemente estar puesto ahí para guiar a un equipo. ¿Cómo está cambiando el estilo …
Seguir leyendo «Recursos Humanos: El nuevo liderazgo en la empresa»
Psicología de la mentira (II): Comunicación no verbal del engaño
El otro día hablamos de los tipos de mentiras y hoy hablaremos de como interpretar el engaño en la comunicación no verbal. La Psicología de la Comunicación establece que entre el 50 y el 70 % de los mensajes emitidos o recibidos son no verbales. Sólo una parte puede controlarse voluntariamente y con el engaño …
Seguir leyendo «Psicología de la mentira (II): Comunicación no verbal del engaño»
Psicología de la mentira (I): Tipos de mentiras
Voy a realizar una serie de artículos sobre la mentira, bases fisiológicas, lenguaje no verbal, indicios de engaño, tipos de mentiras… ya que en Psicología, una de las materias que más dediqué tiempo a investigar fue la del comportamiento. Saber diferenciar de los demás cuando dicen la verdad y mentira no es un don de …
Seguir leyendo «Psicología de la mentira (I): Tipos de mentiras»