Repaso a las técnicas o herramientas más usadas en Neuromarketing con el fin de realizar una investigación.
Archivos de la categoría: Neuromarketing
De cómo el éxito llama al éxito
¿Llama el éxito al éxito? A todos nos gusta el éxito. Vencer retos de nuestro día a día nos hace sentir bien y a su vez nos estimula para afrontar nuevos retos. Esto es lo que se conoce como winner effect o efecto ganador.
Nuevas neurodisciplinas en la empresa que deberíamos conocer
No es nuevo que os cuente lo que me gusta leer sobre los avances científicos que integran la neurociencia (el estudio de la anatomía y la fisiología del cerebro) y la psicología (el estudio de la mente y el comportamiento humano). Esta convergencia ha dado a luz a una gran cantidad de nuevas áreas de estudio …
Seguir leyendo «Nuevas neurodisciplinas en la empresa que deberíamos conocer»
Crowdsourcing para tus decisiones más difíciles
¿Y si un conjunto de personas supiera más que un único experto? Nuevos estudios en el campo de la toma de decisiones apuntan a que el crowdsourcing puede ser una herramienta mucho más precisa para predecir resultados que la opinión de los «entendidos» Tal y como refiere un reciente artículo del Harvard Business Review, sólo …
Seguir leyendo «Crowdsourcing para tus decisiones más difíciles»
Elegir o no elegir, ¿esa es la cuestión?
Frente a la posición mayoritaria de que se es más libre conforme más posibilidades de elección se tenga, hay quien dice que la multitud de opciones conduce a la parálisis en primera instancia y posteriormente, tras haber optado por una de ellas, a la insatisfacción por el sentimiento de que «seguro que podría haberme llevado …
Tomando una cerveza con el número de Dunbar
En psicología cognitiva existe el concepto de la capacidad canalizadora, que se refiere a la cantidad de espacio en nuestro cerebro para ciertos tipos de información y relación con personas. Por ejemplo, digamos que toco una serie de tonos musicales, al azar, y te pido que asignes un número a cada tono, de tal modo …
Seguir leyendo «Tomando una cerveza con el número de Dunbar»
Neuroestética: diseña con (y para) el cerebro
La neuroestética es una ciencia que trata de buscar las bases biológicas y neurales de la creatividad, la belleza y el amor. Realmente, es una fusión de ciencia, arte y filosofía que trata de responder a cuestiones fundamentales en el comportamiento de las personas (como el neuromarketing, pero sin el matiz de hacerlo para vendernos …
Seguir leyendo «Neuroestética: diseña con (y para) el cerebro»
Neuromarketing y la comida: Adelgazando con tamaños Super gigante
Reclamos publicitarios como «Doble», «Gigante» o «Super-Gigante» se usan a menudo para describir tamaños en las porciones de alimentos. Un estudio reciente ha demostrado que términos como los expuestos influyen de manera muy directa en el comportamiento de los consumidores. Hablamos de la relación que tiene el neuromarketing y la comida a la hora de percibir …
Seguir leyendo «Neuromarketing y la comida: Adelgazando con tamaños Super gigante»